24/02/2025

Avistamiento del Cohete Starship de SpaceX el 28 de febrero de 2025

El próximo viernes 28 de febrero de 2025, a las 7:30 p.m., SpaceX llevará a cabo el octavo vuelo de prueba de su cohete Starship, conocido como "Starship Flight 8". Este lanzamiento será de particular interés para los residentes de Puerto Rico, ya que se espera que el cohete sea visible desde la isla durante su trayectoria.

El despegue tendrá lugar en la plataforma de lanzamiento OLP-A en Starbase, Texas. En esta misión se utilizarán el propulsor Super Heavy Booster 15 y la nave Starship Ship 34, siendo la segunda vez que se emplea una nave Starship en su versión Block 2. El objetivo principal de este vuelo es evaluar la capacidad del sistema para realizar un aterrizaje controlado del propulsor y un amerizaje planificado de la nave en el Océano Índico.

Recomendaciones para el avistamiento

Para quienes deseen presenciar este evento, se sugieren las siguientes recomendaciones:

• Ubicación: Buscar un lugar con una vista despejada hacia el horizonte, preferiblemente en áreas elevadas o en las costas occidentales de la isla.

• Horario: Estar atentos entre las 7:35 p.m. y las 7:40 p.m., mirando hacia el noroeste mientras el cohete se desplaza en dirección sureste.

• Equipamiento: Aunque el cohete será visible a simple vista, el uso de binoculares o cámaras con zoom puede mejorar la experiencia.

• Condiciones climáticas: En caso de condiciones meteorológicas adversas u otros factores, la ventana de lanzamiento se extenderá hasta las 9:09 p.m.

Seguiremos brindando más información a medida que se confirmen detalles adicionales.




22/02/2025

Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio

22 de febrero de 2017:

Se descubren 7 exoplanetas en la estrella TRAPPIST-1, siendo todos por sus características candidatos a tener agua líquida y condiciones para albergar vida muy similares a las de la Tierra.



20/02/2025

¡Brillante meteoro en el cielo nocturno

 


La noche del 19 de febrero de 2025, a las 9:44 p.m., un brillante meteoro fue captado en dirección Este-Sureste por nuestras cámaras de AODACE y por Edwin León de Guayama, seguidor y colaborador de AODACE.


Si logras observar y grabar un meteoro, ¡compártelo con nosotros! 

Si no logras captarlo en imágenes, ayúdanos con estos datos para localizarlo en nuestras cámaras y reportarlo:

Día

Hora

Dirección en que se observó


Tu colaboración nos ayuda a seguir documentando estos eventos astronómicos. 

 
¡Esperamos tus reportes!


@seguidores  



Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio

20 de febrero de 1962:

John Glenn se convierte en el primer estadounidense en orbitar la tierra, bajo el proyecto Mercury. Orbitó tres veces la tierra, en 4 horas 55 minutos.
 

 

18/02/2025

Posible avistamiento del Cohete Falcon 9 hoy 18 de febrero de 2025

Hoy, martes 18 de febrero de 2025, SpaceX tiene programado un lanzamiento de un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, Florida, a las 7:15 p.m. (hora de Puerto Rico).

Si las condiciones del tiempo lo permiten y el despegue tiene éxito, será visible desde Puerto Rico entre las 7:20 p.m. y las 7:24 p.m. A diferencia de otros avistamientos que había que mirar hacia el Noroeste, este lanzamiento va en dirección hacia la República Dominicana y por tanto desde Puerto Rico habrá que mirar hacia el Oeste-Noroeste.

Para seguir el lanzamiento en vivo, Spaceflight Now y Space Affairs ofrecerán una cobertura en directo desde una hora antes del despegue. Además, es importante recordar que las condiciones meteorológicas y otros factores pueden afectar la visibilidad y el horario del evento. De no despegar a la hora programada, SpaceX tiene una ventana de lanzamiento hasta las 10:35 p.m.


Les dejamos varios enlaces para que puedan seguir el despegue en vivo.

https://www.youtube.com/watch?v=4LE4HC23Oi0

https://www.youtube.com/watch?v=4dCQ-MKdOUU

 


 

14/02/2025

13/02/2025

Noche de Observación Astronómica en la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao

La Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) llevó a cabo una Noche de Observación Astronómica en la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao, con la participación de aproximadamente 130 personas.

Los asistentes disfrutaron de una mesa educativa con información sobre astronomía y ciencias aeroespaciales, enriqueciendo su conocimiento sobre temas de astronomía y ciencia aeroespacial. Además, tuvieron la oportunidad de observar a través de telescopios ópticos los planetas Venus y Júpiter, así como la Luna en su fase de Luna Llena.

Agradecemos a la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao por la invitación y por permitirnos compartir esta experiencia educativa con estudiantes, maestros y padres.
Agradecemos a los miembros a Teresita Sosa y Juan González por su particpación en esta actividad.  

Para conocer más sobre nuestras actividades, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y X, o visitar nuestra página web www.aodacepr.com.

Si deseas formar parte de AODACE, puedes escribirnos a aodace.2022@gmail.com, y con gusto te brindaremos más información.





 


09/02/2025

8va Noche de Observación Astronómica en el Portal de El Yunque

El pasado sábado 8 de febrero de 2025, se llevó a cabo en el Portal de El Yunque la 8va Noche de Observación Astronómica, organizada por la Fundación Amigos De El YunqueLa y la Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE).

El evento al cual asistieron unas 150 personas contó con una charla titulada "Todo sobre el Eclipse Lunar del 15 de marzo de 2025: ciencia, mitos y consejos prácticos para bservarlo y retratarlo".

Además, hubo mesas educativas con diversos temas de astronomía y una amplía exhibición de meteoritos. Nuestros amigos de Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) del municipio Caguas se unieron con actividades STEM para inspirar a futuras generaciones en el mundo de la ciencia y la tecnología.

La noche también incluyó la participación de artesanos, quienes aportaron su creatividad y arte a la experiencia. Luego de las charlas y las actividades educativas, los visitantes tuvieron la oportunidad de observar la Luna en todo su esplendor, admirando sus impresionantes cráteres a través de telescopios ópticos de AODACE.

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Fundación Amigos de El Yunque por su invaluable colaboración en este evento. También extendemos nuestro agradecimiento a los miembros de AODACE que hicieron posible esta noche.Teresita Sosa, Juan González, Ricardo Pérez, Cynthia Ortega, su esposo Hiram Lozada y su hijo Brayden Lozada, Marlene Matías y su esposo Brian Ruiz con sus hijas, Ramón Serrano y su esposa Ruth Rodríguez.

Si deseas conocer más sobre AODACE, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram o visitar nuestra página web: www.aodacepr.com.

Si estás interesado en hacerte miembro, escríbenos a aodace.2022@gmail.com y con gusto te orientaremos.

Nos vemos en el próximo evento en 9na Noche de Observación Astronómica en el Portal de El Yunque El 15 de marzo de 2025
















08/02/2025

Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio

8 de febrero de 1969:

Cae un meteorito de gran valor científico en Pueblito de Allende (México) al ser la condrita carbonácea de mayor tamaño recuperada hasta la fecha.



06/02/2025

Conjunción de la Luna y Júpiter hoy 6 de febrero de 2025

Esta noche, jueves 6 de febrero de 2025, podrás observar una hermosa conjunción astronómica: la Luna creciente se acercará a Júpiter en el cielo nocturno. Este evento será visible desde el atardecer hasta la medianoche, mirando hacia el norte, cerca de la constelación de Tauro.

Además, la Luna, Júpiter y el cúmulo estelar de las Pléyades formarán un triángulo, ofreciendo una vista espectacular. Para apreciar mejor este fenómeno, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y cielos despejados.

Recuerda que la proximidad aparente entre la Luna y Júpiter es una ilusión óptica desde nuestra perspectiva en la Tierra; en realidad, estos cuerpos celestes están separados por largas distancias en el espacio.
 

 

05/02/2025

Nuestro presidente Juan González Alicea en entrevista para el Programa Un Buen Día de WIPR Canal 6 donde habló sobre nuestro próximo evento

La 8va Noche Astronómica en El Portal de El Yunque, Rio Grande Puerto Rico en colaboración con la Fundación Amigos De El Yunque.

Este evento será el próximo 8 de febrero de 2025.

No te pierdas esta increíble experiencia bajo las estrellas en uno de los lugares más mágicos de Puerto Rico.

¡Nos vemos en El Portal de El Yunque!

Mira la entrevista completa aquí 

 



01/02/2025

Participación de AODACE en Girls in Aviation Day 2025

La Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) participó por segunda ocasión en el Girls in Aviation Day , celebrado hoy sábado 1 de febrero de 2025 en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Un evento dedicado a inspirar a la próxima generación de mujeres en la aviación y el mundo aeroespacial.

Más de 300 jóvenes , de Estados Unidos y Puerto Rico junto a sus familias, disfrutaron en nuestra mesa educativa sobre las infinitas oportunidades en la industria aeroespacial, compartimos conocimiento sobre astronomía y hasta exhibimos ¡fragmentos de meteoritos!

Agradecemos profundamente a Women In Aviation Puerto Rico Chapter por esta invitación y por su compromiso en motivar a niñas y jóvenes de 10 a 18 años a descubrir el emocionante mundo de la aviación y el espacio.

También queremos agradecer a los miembros de AODACE Juan González, Teresita Sosa, Grace Rodríguez y Raymond Dones por su participación en este evento.

Este evento, organizado por Women in Aviation International, ofrece experiencias únicas a través de actividades STEM, charlas inspiradoras, mentorías y modelos a seguir.











Fotos en Flickr

Fotos de Miembros

EL Cielo en Puerto Rico

What's Up: April 2025 Skywatching Tips from NASA

What's in the Night Sky: April 2025