24/02/2025
Avistamiento del Cohete Starship de SpaceX el 28 de febrero de 2025
22/02/2025
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
20/02/2025
¡Brillante meteoro en el cielo nocturno
La noche del 19 de febrero de 2025, a las 9:44 p.m., un brillante meteoro fue captado en dirección Este-Sureste por nuestras cámaras de AODACE y por Edwin León de Guayama, seguidor y colaborador de AODACE.
Si logras observar y grabar un meteoro, ¡compártelo con nosotros!
Si no logras captarlo en imágenes, ayúdanos con estos datos para localizarlo en nuestras cámaras y reportarlo:
Día
Hora
Dirección en que se observó
Tu colaboración nos ayuda a seguir documentando estos eventos astronómicos.
¡Esperamos tus reportes!
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
John Glenn se convierte en el primer estadounidense en orbitar la tierra, bajo el proyecto Mercury. Orbitó tres veces la tierra, en 4 horas 55 minutos.
18/02/2025
Posible avistamiento del Cohete Falcon 9 hoy 18 de febrero de 2025
Si las condiciones del tiempo lo permiten y el despegue tiene éxito, será visible desde Puerto Rico entre las 7:20 p.m. y las 7:24 p.m. A diferencia de otros avistamientos que había que mirar hacia el Noroeste, este lanzamiento va en dirección hacia la República Dominicana y por tanto desde Puerto Rico habrá que mirar hacia el Oeste-Noroeste.
Para seguir el lanzamiento en vivo, Spaceflight Now y Space Affairs ofrecerán una cobertura en directo desde una hora antes del despegue. Además, es importante recordar que las condiciones meteorológicas y otros factores pueden afectar la visibilidad y el horario del evento. De no despegar a la hora programada, SpaceX tiene una ventana de lanzamiento hasta las 10:35 p.m.
Les dejamos varios enlaces para que puedan seguir el despegue en vivo.
https://www.youtube.com/watch?v=4LE4HC23Oi0
https://www.youtube.com/watch?v=4dCQ-MKdOUU
14/02/2025
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
14 de febrero de 1963:
Estados Unidos pone en órbita el Syncom 1, primer satélite geoestacionario experimental.
13/02/2025
Noche de Observación Astronómica en la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao
La Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) llevó a cabo una Noche de Observación Astronómica en la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao, con la participación de aproximadamente 130 personas.
Los asistentes disfrutaron de una mesa educativa con información sobre astronomía y ciencias aeroespaciales, enriqueciendo su conocimiento sobre temas de astronomía y ciencia aeroespacial. Además, tuvieron la oportunidad de observar a través de telescopios ópticos los planetas Venus y Júpiter, así como la Luna en su fase de Luna Llena.
Agradecemos a la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao por la invitación y por permitirnos compartir esta experiencia educativa con estudiantes, maestros y padres.
Agradecemos a los miembros a Teresita Sosa y Juan González por su particpación en esta actividad.
Para conocer más sobre nuestras actividades, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y X, o visitar nuestra página web www.aodacepr.com.
Si deseas formar parte de AODACE, puedes escribirnos a aodace.2022@gmail.com, y con gusto te brindaremos más información.
12/02/2025
Meteoros captados recientemente por cámaras de colaboradores y miembros de AODACE
09/02/2025
8va Noche de Observación Astronómica en el Portal de El Yunque
08/02/2025
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
06/02/2025
Conjunción de la Luna y Júpiter hoy 6 de febrero de 2025
Además, la Luna, Júpiter y el cúmulo estelar de las Pléyades formarán un triángulo, ofreciendo una vista espectacular. Para apreciar mejor este fenómeno, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y cielos despejados.
Recuerda que la proximidad aparente entre la Luna y Júpiter es una ilusión óptica desde nuestra perspectiva en la Tierra; en realidad, estos cuerpos celestes están separados por largas distancias en el espacio.
05/02/2025
Nuestro presidente Juan González Alicea en entrevista para el Programa Un Buen Día de WIPR Canal 6 donde habló sobre nuestro próximo evento
La 8va Noche Astronómica en El Portal de El Yunque, Rio Grande Puerto Rico en colaboración con la Fundación Amigos De El Yunque.
Este evento será el próximo 8 de febrero de 2025.
No te pierdas esta increíble experiencia bajo las estrellas en uno de los lugares más mágicos de Puerto Rico.
¡Nos vemos en El Portal de El Yunque!
Mira la entrevista completa aquí
01/02/2025
Participación de AODACE en Girls in Aviation Day 2025
-
Ven y acompaña a la Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio junto a la Fundación Amigos De El Yunque una n...
-
La Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) agradece a los más de mil suscriptores de la Revista de ...
-
Hoy en la noche del 3 al 4 de enero de 2023 se dará la primera lluvia de meteoros del año. Las Cuadrántidas es una lluvia de meteoros de alt...