21/03/2025
19/03/2025
Sigue la actividad meteorítica sobre Puerto Rico en estos últimos dos días
Les invitamos a que si has presenciado o visto algún meteoro, nos compartas las imágenes o la información en que dirección se observó, la hora y la fecha.
18/03/2025
Varios llamativos meteoros 17 de marzo de 2025
¡Bienvenidos a casa, Sunita Williams y Barry "Butch" Wilmore!
Sin embargo, durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (EEI), se detectaron fugas de helio en el sistema de propulsión de la Starliner, lo que llevó a la NASA a descartar su uso para el regreso. Estos problemas técnicos retrasaron su vuelta mucho más de lo previsto, convirtiendo su misión en una de las más largas de los últimos años.
Tras más de nueve meses en el espacio, Sunita y Butch finalmente regresan a bordo de la cápsula Crew Dragon de SpaceX. El amerizaje de la cápsula está previsto para las 5:57 pm de hoy martes 18 de marzo de 2025 frente a las costas de Florida.
A bordo de la nave espacial viajan también el astronauta de la NASA Nick Hague, junto al cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov. Hague y Gorbunov llegaron a la Estación Espacial Internacional a bordo de la cápsula Dragon, tras ser lanzados el sábado 28 de septiembre desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) del Centro Espacial Kennedy en Florida, impulsados por un cohete Falcon 9.
Durante su prolongada estadía, Sunita y Butch realizaron investigaciones científicas clave y contribuyeron al mantenimiento de la EEI.
17/03/2025
Meteoros Captados por las cámaras de AODADE entre el 4 y 16 de marzo de 2025.
Si has tenido la oportunidad de presenciar un meteoro, te invitamos a compartir tu avistamiento con nosotros. Envíanos un correo a aodace.2022@gmail.com con los detalles: ubicación desde donde lo observaste, la fecha y la dirección en la que se desplazaba (Norte, Este, etc.).
Ver el video en este enlace:
https://www.instagram.com/reel/DHTrZ4AplfO/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
16/03/2025
Timelapse del Eclipse Total Lunar (14 de marzo de 2024)
14/03/2025
Fotos Eclipse 14 de marzo de 2025
09/03/2025
07/03/2025
Peculiar encuentro de un meteoro y un ave cruzándose en el cielo el 6 de marzo de 2025.
Y es que a las 5:43 a.m. con 43 segundos se encontraron un meteoro y un ave a la misma hora. Una de las cámaras de AODACE pudo captar este encuentro y por las imágenes del ave, la forma de vuelo y la hora, se trató de un Múcaro o una Yaboa Común, especies comunmente nocturnas.
05/03/2025
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
5 de marzo de 1998:
La NASA anuncia el descubrimiento de agua en forma de hielo en cráteres de los polos de la Luna. Gracias a sonda la espacial 'Luna Prospector', dedicada al estudio de la superficie lunar.
A continuación, les compartimos un video recopilando todos los meteoros captados entre el 24 de febrero y el 4 de marzo de 2025.
Si has tenido la oportunidad de presenciar un meteoro, te invitamos a compartir tu avistamiento con nosotros. Envíanos un correo a aodace.2022@gmail.com con los detalles: ubicación desde donde lo observaste, la fecha y la dirección en la que se desplazaba (Norte, Este, etc.).
Tu colaboración nos ayuda a seguir documentando estos eventos astronómicos.
02/03/2025
Actualización del avistamiento del Cohete Starship de SpaceX
Participación de AODACE en la competencia de FIRST LEGO League PR de Robótica
Gran Noche de Observación Astronómica en el Colegio Notre Dame de Caguas
24/02/2025
Avistamiento del Cohete Starship de SpaceX el 28 de febrero de 2025
22/02/2025
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
20/02/2025
¡Brillante meteoro en el cielo nocturno
La noche del 19 de febrero de 2025, a las 9:44 p.m., un brillante meteoro fue captado en dirección Este-Sureste por nuestras cámaras de AODACE y por Edwin León de Guayama, seguidor y colaborador de AODACE.
Si logras observar y grabar un meteoro, ¡compártelo con nosotros!
Si no logras captarlo en imágenes, ayúdanos con estos datos para localizarlo en nuestras cámaras y reportarlo:
Día
Hora
Dirección en que se observó
Tu colaboración nos ayuda a seguir documentando estos eventos astronómicos.
¡Esperamos tus reportes!
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
John Glenn se convierte en el primer estadounidense en orbitar la tierra, bajo el proyecto Mercury. Orbitó tres veces la tierra, en 4 horas 55 minutos.
18/02/2025
Posible avistamiento del Cohete Falcon 9 hoy 18 de febrero de 2025
Si las condiciones del tiempo lo permiten y el despegue tiene éxito, será visible desde Puerto Rico entre las 7:20 p.m. y las 7:24 p.m. A diferencia de otros avistamientos que había que mirar hacia el Noroeste, este lanzamiento va en dirección hacia la República Dominicana y por tanto desde Puerto Rico habrá que mirar hacia el Oeste-Noroeste.
Para seguir el lanzamiento en vivo, Spaceflight Now y Space Affairs ofrecerán una cobertura en directo desde una hora antes del despegue. Además, es importante recordar que las condiciones meteorológicas y otros factores pueden afectar la visibilidad y el horario del evento. De no despegar a la hora programada, SpaceX tiene una ventana de lanzamiento hasta las 10:35 p.m.
Les dejamos varios enlaces para que puedan seguir el despegue en vivo.
https://www.youtube.com/watch?v=4LE4HC23Oi0
https://www.youtube.com/watch?v=4dCQ-MKdOUU
14/02/2025
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
14 de febrero de 1963:
Estados Unidos pone en órbita el Syncom 1, primer satélite geoestacionario experimental.
13/02/2025
Noche de Observación Astronómica en la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao
La Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) llevó a cabo una Noche de Observación Astronómica en la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao, con la participación de aproximadamente 130 personas.
Los asistentes disfrutaron de una mesa educativa con información sobre astronomía y ciencias aeroespaciales, enriqueciendo su conocimiento sobre temas de astronomía y ciencia aeroespacial. Además, tuvieron la oportunidad de observar a través de telescopios ópticos los planetas Venus y Júpiter, así como la Luna en su fase de Luna Llena.
Agradecemos a la Escuela Especializada en Bellas Artes Anita Otero Hernández de Humacao por la invitación y por permitirnos compartir esta experiencia educativa con estudiantes, maestros y padres.
Agradecemos a los miembros a Teresita Sosa y Juan González por su particpación en esta actividad.
Para conocer más sobre nuestras actividades, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y X, o visitar nuestra página web www.aodacepr.com.
Si deseas formar parte de AODACE, puedes escribirnos a aodace.2022@gmail.com, y con gusto te brindaremos más información.
-
Ven y acompaña a la Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio junto a la Fundación Amigos De El Yunque una n...
-
La Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) agradece a los más de mil suscriptores de la Revista de ...
-
Hoy en la noche del 3 al 4 de enero de 2023 se dará la primera lluvia de meteoros del año. Las Cuadrántidas es una lluvia de meteoros de alt...