24/06/2025

Observatorio Vera C. Rubín nos muestra sus primeras fotos tomadas

Ayer 23 de junio de 2025 fue un día que marcará la historia de la astronomía para siempre. Por fin, el Observatorio Vera C. Rubin nos mostró sus primeras imágenes, ¡y de verdad que nos dejaron con la boca abierta!

El Rubin, con su alucinante cámara de 3,200 megapíxeles (¡la más grande jamás creada para la astronomía!), logró capturar más de 10 millones de galaxias en una sola imagen. Sí, leyeron bien: diez millones. Pudimos ver desde galaxias espirales majestuosas hasta el caótico cúmulo de Virgo, e incluso galaxias en plena colisión.
 
Pero eso no fue todo. Gracias a más de siete horas de exposición, el telescopio nos regaló vistas increíblemente detalladas de dos bellezas del cielo profundo: la Nebulosa Trífida y la Nebulosa de la Laguna. Billones de píxeles revelando sus formas y colores como nunca antes.
 
Y por si no fuera suficiente, en solo unas horas de observación, ¡el Rubin descubrió 2,104 nuevos asteroides! Entre ellos, 7 objetos cercanos a la Tierra, 11 troyanos de Júpiter y 9 del lejano cinturón transneptuniano.
 
Este observatorio, ubicado en el Cerro Pachón, Chile, acaba de arrancar. Su misión es escanear el cielo del hemisferio sur cada tres noches durante los próximos 10 años. ¿Qué significa eso? ¡Está creando una verdadera película en movimiento de nuestro cosmos! Los datos que generará serán cruciales para el futuro de la ciencia.

¿Qué más podemos esperar de este gigante?

• Un mapa completo de asteroides, incluyendo los que podrían ser una amenaza.

• Monitoreo constante de supernovas y otros eventos cósmicos que aparecen y desaparecen rápidamente.

• Una cartografía detallada de nuestra propia Vía Láctea y cómo ha evolucionado.

• Investigaciones profundas sobre la materia y la energía oscura, los misterios más grandes del universo.

@seguidores






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fotos en Flickr

Fotos de Miembros

EL Cielo en Puerto Rico

¿Qué pasa en el cielo en Junio 2025?

AODACEPR Weather Station

powered by Ambient Weather