21/03/2025

Impresionante bólido captado por cámaras de AODACE

Fue registrado a las 9:36 pm ayer 20 de marzo de 2025.

Les invitamos a que si has presenciado o visto algún meteoro, nos compartas las imágenes o la información en que dirección se observó, la hora y la fecha.
 


 


19/03/2025

Sigue la actividad meteorítica sobre Puerto Rico en estos últimos dos días

Sigue la actividad meteorítica sobre Puerto Rico en estos últimos dos días. Les dejamos un video de meteoros avistados hasta ahora.

Les invitamos a que si has presenciado o visto algún meteoro, nos compartas las imágenes o la información en que dirección se observó, la hora y la fecha.
 

 
 



18/03/2025

Varios llamativos meteoros 17 de marzo de 2025

Varios llamativos meteoros fueron captados por cámaras de colaboradores y miembros de AODACE temprano anoche 17 de marzo de 2025. 
 

 
 

 

¡Bienvenidos a casa, Sunita Williams y Barry "Butch" Wilmore!

Los astronautas de la NASA Sunita Williams y Barry "Butch" Wilmore vienen de regreso a la Tierra tras una misión llena de desafíos y perseverancia. Partieron el 6 de junio de 2024 a bordo de la nave Starliner de Boeing, en una misión originalmente planificada para durar solo ocho días.

Sin embargo, durante su estancia en la Estación Espacial Internacional (EEI), se detectaron fugas de helio en el sistema de propulsión de la Starliner, lo que llevó a la NASA a descartar su uso para el regreso. Estos problemas técnicos retrasaron su vuelta mucho más de lo previsto, convirtiendo su misión en una de las más largas de los últimos años.


Tras más de nueve meses en el espacio, Sunita y Butch finalmente regresan a bordo de la cápsula Crew Dragon de SpaceX. El amerizaje de la cápsula está previsto para las 5:57 pm de hoy martes 18 de marzo de 2025 frente a las costas de Florida.

A bordo de la nave espacial viajan también el astronauta de la NASA Nick Hague, junto al cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov. Hague y Gorbunov llegaron a la Estación Espacial Internacional a bordo de la cápsula Dragon, tras ser lanzados el sábado 28 de septiembre desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) del Centro Espacial Kennedy en Florida, impulsados por un cohete Falcon 9.

Durante su prolongada estadía, Sunita y Butch realizaron investigaciones científicas clave y contribuyeron al mantenimiento de la EEI.
 

 

17/03/2025

Meteoros Captados por las cámaras de AODADE entre el 4 y 16 de marzo de 2025.

Si has tenido la oportunidad de presenciar un meteoro, te invitamos a compartir tu avistamiento con nosotros. Envíanos un correo a aodace.2022@gmail.com con los detalles: ubicación desde donde lo observaste, la fecha y la dirección en la que se desplazaba (Norte, Este, etc.).

  Ver el video en este enlace: 

https://www.instagram.com/reel/DHTrZ4AplfO/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

16/03/2025

Timelapse del Eclipse Total Lunar (14 de marzo de 2024)

Carlos Pérez amigo y colaborador de AODACE nos comparte desde Quebradillas este timelapse del eclipse de esta madrugada del 14 de marzo de 2025, donde se puede apreciar el momento en que desaparece el brillo de la Luna (Fase Total) y luego vuelve a aparecer. Ver video en el segundo 33 Fase Total y luego vuelve a aparecer en el segundo 39 fin de la Fase Total. 
 
 
 

 
9na Noche de Observación Astronómica en el Portal de El Yunque

El pasado sábado 15 de marzo de 2025, se celebró con éxito la 9na Noche de Observación Astronómica en el Portal de El Yunque, un evento organizado por la Fundación Amigos De El Yunque y la Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio @(AODACE).

La noche inició con la charla "Explorando el Universo desde el Portal de El Yunque. Además, se instalaron diversas mesas educativas sobre astronomía y una exhibición de meteoritos que captó la atención de los presentes.

Contamos con la valiosa colaboración del Puerto Rico Science Trust, que presentó una mesa educativa sobre su labor en la innovación científica y tecnológica. También, Gabriel Pastrana expuso una impresionante colección personal de minerales de todo el mundo, mientras que el Departamento de Reciclaje del Municipio de Fajardo ofreció información sobre como crear una Luna con papel reciclado. Asimismo, se unió a la actividad el Movimiento Juvenil de Educación Ambiental presentó modelos de exploración espacial con material reciclable.

Luego de las charlas y actividades, los asistentes disfrutaron de una observación astronómica, donde pudieron admirar a través de telescopios ópticos de AODACE los planetas Júpiter y Marte, así como la Gran Nebulosa de Orión.

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Fundación Amigos de El Yunque por su apoyo invaluable, y a los miembros de AODACE que colaboraron en esta noche: Teresita Sosa, Juan González, Ricardo Pérez, Roberto Quiñones, Aleida Cantres, Edgar Cruz, su hijo Raziel y Victoria López.

Si deseas conocer más sobre AODACE, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram o visitar nuestra página web: www.aodacepr.com.

Para hacerte miembro, escríbenos a aodace.2022@gmail.com, ¡con gusto te orientaremos!



















14/03/2025

Fotos Eclipse 14 de marzo de 2025

Aunque la mayoría de la Isla estuvo cubierta de nubes y lluvia, algunos lugares tuvieron el privilegio de apreciar el Eclipse Total Lunar en esta madrugada del 14 de marzo de 2025.
 



 

07/03/2025

Peculiar encuentro de un meteoro y un ave cruzándose en el cielo el 6 de marzo de 2025.

Y es que a las 5:43 a.m. con 43 segundos se encontraron un meteoro y un ave a la misma hora. Una de las cámaras de AODACE pudo captar este encuentro y por las imágenes del ave, la forma de vuelo y la hora, se trató de un Múcaro o una Yaboa Común, especies comunmente nocturnas. 

 


 

05/03/2025

Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio


5 de marzo de 1998:

La NASA anuncia el descubrimiento de agua en forma de hielo en cráteres de los polos de la Luna. Gracias a sonda la espacial 'Luna Prospector', dedicada al estudio de la superficie lunar.
 

 
En los últimos días se han visto varios meteoros y algunos bastante llamativos. Colaboradores y cámaras de AODACE han logrado captar en imagenes varios de estos meteoros.

A continuación, les compartimos un video recopilando todos los meteoros captados entre el 24 de febrero y el 4 de marzo de 2025.

Si has tenido la oportunidad de presenciar un meteoro, te invitamos a compartir tu avistamiento con nosotros. Envíanos un correo a aodace.2022@gmail.com con los detalles: ubicación desde donde lo observaste, la fecha y la dirección en la que se desplazaba (Norte, Este, etc.).

Tu colaboración nos ayuda a seguir documentando estos eventos astronómicos.
 
Para ver el video seguir este enlace: 
 
https://www.facebook.com/watch/?v=640873558686606&rdid=viovxiC0FbMLvdGx
 


 

 


02/03/2025

Actualización del avistamiento del Cohete Starship de SpaceX

El próximo lunes 3 de marzo de 2025, a las 7:30 p.m., SpaceX tiene programado el octavo vuelo de prueba de su cohete Starship, conocido como "Starship Flight 8". Este lanzamiento será de particular interés para los residentes de Puerto Rico, ya que se espera que el cohete sea visible desde la isla durante su trayectoria.

El despegue tendrá lugar en la plataforma de lanzamiento OLP-A en Starbase, Texas. En esta misión se utilizarán el propulsor Super Heavy Booster 15 y la nave Starship Ship 34, siendo la segunda vez que se emplea una nave Starship en su versión Block 2. El objetivo principal de este vuelo es evaluar la capacidad del sistema para realizar un aterrizaje controlado del propulsor y un amerizaje planificado de la nave en el Océano Índico.

Recomendaciones para el avistamiento

Para quienes deseen presenciar este evento, se sugieren las siguientes recomendaciones:

• Ubicación: Buscar un lugar con una vista despejada hacia el horizonte, preferiblemente en áreas elevadas o en las costas occidentales de la isla.

• Horario: Estar atentos entre las 7:35 p.m. y las 7:40 p.m., mirando hacia el noroeste mientras el cohete se desplaza en dirección sureste.

• Equipamiento: Aunque el cohete será visible a simple vista, el uso de binoculares o cámaras con zoom puede mejorar la experiencia.

• Condiciones climáticas: En caso de condiciones meteorológicas adversas u otros factores, la ventana de lanzamiento se extenderá hasta las 9:09 p.m.

Seguiremos brindando más información a medida que se confirmen detalles adicionales.





Participación de AODACE en la competencia de FIRST LEGO League PR de Robótica

El pasado 1 de marzo de 2025, la Asociación de Observadores del Cielo y el Espacio (AODACE) tuvo el honor de participar en el evento de róbotica organizado por First Lego League PR en el colegio TASIS de Dorado, donde fue invitada a formar parte con una mesa educativa. Durante la jornada, más de 400 personas visitaron la mesa de AODACE para conocer temas sobre astronomía, ciencia aeroespacial y tecnología de impresión 3D aplicada a la robótica y la exploración espacial.

Uno de los principales atractivos de la mesa educativa fue la exhibición de fragmentos de meteoritos, los cuales captaron la atención de niños, jóvenes y adultos. Los visitantes pudieron aprender sobre el origen y la composición de estos cuerpos celestes, así como su importancia en el estudio del universo. Además, se presentaron avances en la tecnología aeroespacial y la aplicación del 3D printing en el desarrollo de componentes para la exploración del espacio y la robótica.

Agradecemos a los miembros de AODACE que participaron en la actividad, Teresita Sosa, Juan González, Ana Sosa y Diego González y Aleida Cantres, quienes compartieron su conocimiento y entusiasmo con los asistentes.

La participación de AODACE en el FIRST LEGO League PR de Robótica reafirma su compromiso con la divulgación científica y la educación, brindando a estudiantes y familias una experiencia enriquecedora e inspiradora. AODACE agradece la oportunidad de ser parte de este evento y espera continuar colaborando en futuras ediciones para seguir promoviendo el conocimiento de la astronomía y la innovación tecnológica.












Gran Noche de Observación Astronómica en el Colegio Notre Dame de Caguas

El pasado 28 de febrero de 2025, Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) fue invitada por el Club de Astronomía del Colegio Católico Notre Dame de Caguas para realizar una noche de observación astronómica. La actividad permitió que estudiantes, padres y maestros disfrutaran de una noche bajo un cielo completamente despejado observando varios objetos astronómicos.

Más de 500 personas pudieron observar a través de los telescopios ópticos de AODACE, los planetas Venus, Júpiter con sus lunas galileanas y la Gran Nebulosa de Orión (una región de formación de estrellas).
 
Además de la observación astronómica, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar la mesa educativa de AODACE donde se exhibieron fragmentos de meteoritos y se ofreció información sobre astronomía y ciencia aeroespacial. Esta permitió a los presentes conocer más sobre el universo y su exploración, fomentando el interés por la ciencia y la tecnología.

El evento fue un éxito rotundo y reafirmó la importancia de promover actividades que despierten la curiosidad científica en los jóvenes.








Fotos en Flickr

Fotos de Miembros

EL Cielo en Puerto Rico

What's in the Night Sky: March 2025

What up Skywatching Tips from NASA : March 2025