30/03/2025

Misión Fram2, el primer vuelo tripulado en órbita polar

El próximo 31 de marzo de 2025, SpaceX dará un nuevo paso en la exploración espacial con el lanzamiento de la misión Fram2, el primer vuelo tripulado que sobrevolará los polos de la Tierra desde una órbita baja. La expedición, que des[egará desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida, utilizará un cohete Falcon 9 para poner en órbita la cápsula Crew Dragon.

A bordo de la Crew Dragon viajarán cuatro astronautas de distintas nacionalidades: Chun Wang (Malta), comandante de la misión y principal impulsor del proyecto, Jannicke Mikkelsen (Noruega), comandante de la cápsula, Rabea Rogge (Alemania), piloto y la primera mujer alemana en viajar al espacio, Eric Philips (Australia), médico de la misión.
Durante los tres a cinco días de la misión, la tripulación llevará a cabo 22 experimentos científicos. Entre ellos destacan:

Estudio de la aurora boreal, capturando imágenes para analizar fenómenos atmosféricos como STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement).

Cultivo de hongos ostra en microgravedad, dentro del proyecto MushVroom, que busca desarrollar soluciones para la producción de alimentos en el espacio.

Investigaciones biomédicas, incluyendo la primera radiografía realizada en el espacio y el uso de un dispositivo de resonancia magnética portátil para estudiar los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano.

Una de las innovaciones de esta misión es la cúpula panorámica de la Crew Dragon, similar a la utilizada en la misión Inspiration4. Esta ventana permitirá a la tripulación observar los polos terrestres desde una perspectiva sin precedentes, en una órbita con 90 grados de inclinación y a una altitud de 425 a 450 kilómetros.

El nombre Fram2 es un tributo al histórico barco Fram, utilizado en el siglo XIX por los exploradores noruegos Fridtjof Nansen y Roald Amundsen en sus expediciones al Ártico y la Antártida.

Con esta misión, SpaceX sigue ampliando los límites de la exploración espacial, abriendo nuevas posibilidades para el estudio de nuestro planeta desde el espacio y sentando las bases para futuras misiones en órbitas menos convencionales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fotos en Flickr

Fotos de Miembros

EL Cielo en Puerto Rico

What's Up: April 2025 Skywatching Tips from NASA

What's in the Night Sky: April 2025