18/09/2025

Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio:

18 de septiembre de 1977:

La sonda espacial Voyager I realiza la primera fotografía desde el espacio en la que aparecen la Tierra y la Luna juntos.

 


 

15/09/2025

AODACE en la Feria "Tu Comunidad Tiene una Plaza"

El pasado sábado, 14 de septiembre de 2025, AODACE (Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio) tuvo una destacada participación en la feria "Tu Comunidad Tiene una Plaza", celebrada en Plaza del Caribe, Ponce.

Cientos de visitantes se acercaron a nuestra mesa educativa, mostrando gran interés en la colección personal de meteoritos de Juan González, miembro de AODACE. Fue una oportunidad única para que el público pudiera contemplar estos fragmentos del espacio y aprender sobre astronomía y ciencias espaciales.

Agradecemos sinceramente a Plaza del Caribe en Ponce por brindarnos este valioso espacio para compartir nuestro conocimiento con la comunidad. También extendemos nuestro agradecimiento a los miembros que hicieron posible nuestra presencia: Juan González, Teresita Sosa, Roberto Quiñones, Rafael Ruiz y Perry López.

¡Mantente conectado a nuestras redes sociales en Facebook e Instagram para no perderte ninguna de nuestras próximas actividades y eventos!
 
 








 

¡Éxito en el Taller de Astrofotografía Planetaria!

El pasado sábado, 13 de septiembre de 2025, AODACE llevó a cabo con gran éxito su Taller de Astrofotografía Planetaria en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) en Caguas. Unas 35 personas, incluyendo miembros de AODACE y público en general, se unieron para aprender a capturar imágenes de la Luna, el Sol y los planetas.

Durante la mañana, los participantes aprendieron la teoría, adquiriendo conocimientos sobre técnicas de captura y los programas necesarios para fotografiar cuerpos celestes. Por la tarde, aplicaron lo aprendido y se enfocaron en el procesamiento de imágenes de Júpiter, Saturno, la Luna y el Sol.

Agradecemos enormemente al C3Tec por proveer el espacio para que este tipo de iniciativas conjuntas sean posibles. También extendemos un especial agradecimiento a los miembros de AODACE que colaboraron activamente en la logística y el desarrollo del taller.

Si te interesa participar en futuras actividades como esta, te invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook e Instagram para estar al tanto de nuestros próximos eventos.
 





 

07/09/2025

Observación Astronómica en Cidra

La Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) fue invitada el pasado sábado 6 de septiembre de 2025 a la Iglesia Congregación Altísimo Yahveh en Cidra para una noche de observación astronómica. Los asistentes tuvieron la oportunidad de observar el cielo nocturno a través de telescopios ópticos. Pudieron observar nuestro satélite natural, la Luna, el planeta Saturno y la estrella doble Albireo.

Adicionalmente, se utilizó un telescopio Seestar 50 que permitió al público disfrutar de una vista a través de una Tableta Digital imágenes detalladas de la Luna, la Nebulosa del Anillo (M57) y el Gran Cúmulo de Hércules (M13).

Agradecemos a la Congregación Altísimo Yahveh por la invitación a compartir esta experiencia tan enriquecedora con la comunidad.
Si te interesa conocer nuestras próximas actividades, síguenos en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram para mantenerte al tanto.








Fotos en Flickr

Fotos de Miembros

EL Cielo en Puerto Rico

¿Qué pasa en el cielo en septiembre de 2025?

AODACEPR Weather Station

powered by Ambient Weather