05/10/2025

AODACE celebra la Noche Internacional de Observar la Luna 2025

El pasado sábado, 4 de octubre de 2025, AODACE (Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio) y el Observatorio del Colegio San Antonio en Río Piedras, Puerto Rico, se unieron a la Unión Astronómica Internacional (IAU) en la celebración de la Noche Internacional de Observar la Luna (InOMN) y a las 100 Horas de Astronomía

Los asistentes tuvieron la oportunidad de observar directamente a la Luna, nuestro satélite natural, a través de telescopios. Además de la Luna, se pudo apreciar al impresionante planeta Saturno con sus anillos.

Para aquellos que no pudieron asistir, AODACE realizó un streaming a través de un Facebook Live en su página, transmitiendo imágenes en vivo de la observación lunar.

Lorna Salamán, miembro de AODACE y embajadora de los programas Solar System Ambassadors y Stardust Ambassadors, ofreció la charla "Exploración Lunar: De Apollo hasta Artemis", destacando el futuro de la exploración espacial.

Mesa Educativa: AODACE también instaló una mesa educativa con materiales sobre diversos temas de astronomía y ciencias del espacio.

AODACE extiende un sincero agradecimiento al Observatorio del Colegio San Antonio y a su director, el profesor Juan Carlos Velázquez, por la colaboración mutua que hizo posible esta exitosa actividad. También agradecemos la participación y el esfuerzo de los miembros presentes que apoyaron el evento: Juan González Alicea, Teresita Sosa, Ricardo Pérez, Daniel Estrella y su esposa, Aleida Cantres y su hijo Raziel Rivera, Edgar Cruz, Brayden Lozada, Cynthia Ortega y su esposo Hiram Lozada, Lorna Salamán, René Vega y Rafael Ruiz.












Charla de AODACE en la Universidad Ana G. Méndez: Los Planetas y Satélites de Nuestro Sistema Solar

El pasado sábado, 4 de octubre de 2025, la AODACE (Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio) ofreció la charla "Los Planetas y Satélites de Nuestro Sistema Solar" a los estudiantes de la escuela sabatina del Programa @I-STEAMS de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Aguadilla.

Durante la actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar su comprensión sobre el origen de nuestro Sistema Solar y reflexionaron acerca de nuestro lugar como seres humanos dentro de él.

Al finalizar la presentación, los asistentes participaron
 en una mesa educativa con una exhibición de meteoritos. Esta sección destacó la relación de los meteoritos con los procesos de formación de nuestro Sistema Solar.

AODACE agradece a la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Aguadilla, por la invitación a compartir esta enriquecedora experiencia científica y educativa con sus estudiantes del Programa I-STEAMS.










Fotos en Flickr

Fotos de Miembros

EL Cielo en Puerto Rico

¿Qué pasa en el cielo en septiembre de 2025?

AODACEPR Weather Station

powered by Ambient Weather