01/04/2025

Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio

1 de abril de 1960:

Se lanza desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el satélite meteorológico TIROS-1. Primer satélite meteorológico exitoso puesto en órbita.

 



30/03/2025

Misión Fram2, el primer vuelo tripulado en órbita polar

El próximo 31 de marzo de 2025, SpaceX dará un nuevo paso en la exploración espacial con el lanzamiento de la misión Fram2, el primer vuelo tripulado que sobrevolará los polos de la Tierra desde una órbita baja. La expedición, que des[egará desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, Florida, utilizará un cohete Falcon 9 para poner en órbita la cápsula Crew Dragon.

A bordo de la Crew Dragon viajarán cuatro astronautas de distintas nacionalidades: Chun Wang (Malta), comandante de la misión y principal impulsor del proyecto, Jannicke Mikkelsen (Noruega), comandante de la cápsula, Rabea Rogge (Alemania), piloto y la primera mujer alemana en viajar al espacio, Eric Philips (Australia), médico de la misión.
Durante los tres a cinco días de la misión, la tripulación llevará a cabo 22 experimentos científicos. Entre ellos destacan:

Estudio de la aurora boreal, capturando imágenes para analizar fenómenos atmosféricos como STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement).

Cultivo de hongos ostra en microgravedad, dentro del proyecto MushVroom, que busca desarrollar soluciones para la producción de alimentos en el espacio.

Investigaciones biomédicas, incluyendo la primera radiografía realizada en el espacio y el uso de un dispositivo de resonancia magnética portátil para estudiar los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano.

Una de las innovaciones de esta misión es la cúpula panorámica de la Crew Dragon, similar a la utilizada en la misión Inspiration4. Esta ventana permitirá a la tripulación observar los polos terrestres desde una perspectiva sin precedentes, en una órbita con 90 grados de inclinación y a una altitud de 425 a 450 kilómetros.

El nombre Fram2 es un tributo al histórico barco Fram, utilizado en el siglo XIX por los exploradores noruegos Fridtjof Nansen y Roald Amundsen en sus expediciones al Ártico y la Antártida.

Con esta misión, SpaceX sigue ampliando los límites de la exploración espacial, abriendo nuevas posibilidades para el estudio de nuestro planeta desde el espacio y sentando las bases para futuras misiones en órbitas menos convencionales.



29/03/2025

AODACE participa en la Noche Astronómica de la Escuela Superior Carmen Belén Veiga

El pasado viernes 28 de marzo de 2025, la Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) fue invitada a participar en la Noche Astronómica y en la mesa de exhibiciones organizada por el Club de Astronomía de la Escuela Superior Carmen Belén Veiga en el Centro Cultural Cayacoll del Municipio Autónomo de Juana Díaz.
 
Durante el evento, estudiantes y padres disfrutaron de una charla sobre meteoritos, impartida por Juan González Alicea, y de una exhibición educativa con fragmentos de estas rocas espaciales en nuestra mesa informativa. Además, tuvieron la oportunidad de explorar diversos temas relacionados con la astronomía y las ciencias del espacio.

Nuestro miembro Jimmy Pérez también presentó una exhibición y demostración de pinturas astronómicas, compartiendo su talento artístico.
 
Tras la charla, los asistentes pudieron observar a través de varios telescopios ópticos de miembros de AODACE, apreciando impresionantes objetos celestes como los planetas Júpiter y Marte, la Gran Nebulosa de Orión, y cúmulos estelares como Messier 41, Messier 46 y Messier 47.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Escuela Superior Carmen Belén Veiga y al profesor Amílcar González por su invitación y apoyo continuo.

Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a los miembros de AODACE que participaron en esta actividad: Juan González, Teresita Sosa, Amilcar González, Perry López, María Colón, su sobrina Sasha y Jimmy Pérez.

Si deseas mantenerte informado sobre nuestras actividades, síguenos en nuestras redes sociales.

¡Únete a AODACE!

Para unirte a nuestra asociación, escríbenos a aodace.2022@gmail.com y con gusto te orientaremos.










25/03/2025

Brillante meteoro captado ayer 24 de marzo de 2025 a las 8:15 pm

Además de la basura espacial reportada hoy 25 de marzo de 2025, Edwin León colaborador de AODACE nos envió un video desde Guayama de un brillante meteoro captado ayer 24 de marzo de 2025 a las 8:15 p.m.  con 57 segundos. Cámaras de AODACE captaron el momento del brillante meteoro, como también captó otro de menor brillo esta madrugada del 25 de marzo de 2025 a las 5:15 a.m. 
 

 

Se reporta basura espacial pasando por Puerto Rico

Carlos Pérez, amigo y colaborador de AODACE, nos reportó el avistamiento de basura espacial las 5:17 a.m. mientras manejaba en su carro y nos notificó que se vio por unos 18 segundos. Cámaras que tiene instaladas en su casa captaron el momento en que la basura espacial comenzó a entrar en la atmósfera y ir poco a poco desintegrándose. Cámaras de AODACE también pudieron captar los últimos momentos de la desintegración en pequeños pedazos.

Esta basura espacial posiblemente se trató de un fragmento de la Dragon Freedom lanzada el 28 de septiembre de 2024 el cual llevó al astronauta Nick Hague y al cosmonauta Aleksandr Gorbunov a la Espación Espacial Intenacional. Estos mismos regresaron el 18 de marzo de 2025 junto a Sunita Williams y Barry Wilmore el cual estuvieron en la Estación Espacial Internacional durante 9 meses.

Según se corroboró, la basura espacial estaba prevista para que entrara en la astmósfera terrestre el 25 de marzo de 2025 aproximadamente a las 9:01 UTC (5:01 a.m. hora de Puerto Rico).

Les dejamos el video de la basura espacial captado en las cámaras haciendo su entrada en la astmósfera terrestre.

 


 


 

24/03/2025

Meteoros captados por las cámaras de AODADE entre el 17 al 23 de marzo de 2025.

Meteoros captados por las cámaras de AODADE entre el 17 y 23 de marzo de 2025.

Si has tenido la oportunidad de presenciar un meteoro, te invitamos a compartir tu avistamiento con nosotros. Envíanos un correo a aodace.2022@gmail.com con los detalles: ubicación desde donde lo observaste, la fecha y la dirección en la que se desplazaba (Norte, Este, etc.).
 
 



23/03/2025

AODACE en la Hora de la Tierra 2025

El pasado sábado 22 de marzo de 2025, AODACE (Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio), en colaboración con el Municipio Autónomo de Caguas, celebró el Día de la Hora de la Tierra frente al Anfiteatro Charlie Aponte en el Paseo de las Artes de Caguas. Este evento, de alcance mundial, tiene como propósito crear conciencia sobre la importancia de preservar nuestro planeta.

Cientos de personas se dieron cita y pudieron disfrutar de diversas mesas educativas. En la mesa de AODACE, el público tuvo la oportunidad de observar fragmentos de meteoritos y aprender sobre astronomía y ciencias del espacio. Además, en una noche completamente despejada, los asistentes pudieron observar a través de los telescopios ópticos de AODACE los planetas Júpiter, Marte, la Gran Nebulosa de Orión y los cúmulos abiertos de estrellas M41, M46 y M47.

Agradecemos al Municipio Autónomo de Caguas, a su Alcalde William Miranda Torres y a la Oficina de Asuntos Ambientales por la invitación a participar en esta enriquecedora actividad.

También extendemos nuestro agradecimiento a los miembros de AODACE que contribuyeron activamente en la mesa educativa y en la observación con telescopios: Teresita Sosa, Juan González, Zoraida Acevedo, Roberto Quiñones y Ricardo Pérez.

Si deseas conocer más sobre nuestras próximas actividades, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X, así como en nuestra página web www.aodacepr.com.

Si quieres ser parte de AODACE, escríbenos a aodace.2022@gmail.com y con gusto te orientaremos sobre cómo hacerte miembro.


















Fotos en Flickr

Fotos de Miembros

EL Cielo en Puerto Rico

What's Up: April 2025 Skywatching Tips from NASA

What's in the Night Sky: April 2025