11/11/2025

Actividad meteorítica del 9 a 10 de noviembre de 2025

Estamos en el pico de la lluvia de meteoros de las Táuridas del Norte, un evento conocido por sus espectaculares y brillantes bólidos o "bolas de fuego". Aunque esta lluvia no produce una gran cantidad de meteoros por hora, los pocos que se ven son de una calidad impresionante.

¿Qué son las Táuridas? Esta lluvia de meteoros se debe a que la Tierra atraviesa una corriente de escombros dejados por el cometa 2P/Encke. Se dividen en Táuridas del Norte y del Sur, y ambas nos regalan meteoros relativamente lentos y muy luminosos.

¿Cuándo y Dónde Mirar desde Puerto Rico? Pico de Actividad: La noche de hoy, martes 11 de noviembre a la madrugada del miércoles 12 de noviembre.
Mejor Momento: Después de que oscurezca y hasta la medianoche, antes de que la Luna comience a afectar más la visibilidad (la Luna saldrá alrededor de las 11:00 p.m. y estará en fase Cuarto Menguante, por lo que las primeras horas de la noche son las mejores).
¿Hacia dónde mirar?: Los meteoros parecen provenir de la constelación de Tauro, que estará hacia el Este a medida que avanza la noche, elevándose sobre el horizonte. Sin embargo, puedes verlos en cualquier parte del cielo!

Aunque solo veas unos pocos meteoros por hora (entre 5 a 10), es muy probable que alguno de ellos sea esa famosa "bola de fuego" brillante que hace que la espera valga la pena.

Si observaste un bólido brillante pero no pudiste grabarlo, por favor, envíanos un mensaje. Necesitamos dos datos clave para la verificación: Hora precisa de la observación.
Dirección en la que se vio (ej. "hacia el Noroeste", Este, Sur, Etc.").

Tu reporte nos ayuda a confirmar y documentar estos eventos
 

 

 

10/11/2025

Regiones Activas de Manchas Solares hoy 10 de noviembre de 2025

La actividad solar para el 10 de noviembre de 2025 se pronostica como alta, ya que el Sol se acerca al máximo del ciclo solar actual (Ciclo Solar 25), previsto para este mismo año.

Fotos Crédito: Juan González Alicea de AODACE

10 de noviembre de 2025 (San Juan, Puerto Rico)

 



 

Sabías que...

¿Qué es la materia oscura?
 

 

09/11/2025

Noche de Observación Astronómica en la Casa Verde de la Reserva Natural Punta Tuna, Maunabo

El pasado sábado, 8 de noviembre de 2025, AODACE( Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio) junto al Comité Pro-Desarrollo de Maunabo, Inc. llevó a cabo una exitosa Noche de Observación Astronómica en la Casa Verde de la Reserva Natural Punta Tuna en Maunabo.

Los numerosos asistentes, utilizando los telescopios provistos por AODACE y otros colaboradores, tuvieron la oportunidad de presenciar varios objetos celestes:

• Saturno: El protagonista de la noche, observado en detalle con sus impresionantes anillos y varios de sus satélites naturales.

• Estrellas Dobles: Como Albireo.

• Cúmulos Estelares: ET Cluster (C13).

• Galaxias: La majestuosa Galaxia de Andrómeda.

• La Luna: Algunos entusiastas permanecieron hasta el final
para observar nuestro satélite natural, apreciando de sus cráteres.

Además de la observación con telescopios, AODACE instaló una mesa educativa donde ofrecieron orientación en temas de astronomía.

Los presentes mostraron gran entusiasmo al contemplar unas muestras de fragmentos de meteoritos.

Extendemos nuestro sincero agradecimiento al Comité Pro-Desarrollo de Maunabo por la invitación y la oportunidad de llevar a cabo esta enriquecedora actividad educativa y científica para el disfrute de los residentes de Maunabo y los pueblos limítrofes.

También agradecemos la valiosa presencia y apoyo de los miembros: Juan González Alicea, Teresita Sosa, Joaquín de la Noceda, su esposa y Rafael Ruiz.
 











 

Lanzamiento hoy a las 3:45 pm de la Mision ESCAPE de NASA en el Cohete New Glenn de la Compañía Blue Origin

La compañía Blue Origin lanzará hoy una de las misiones más importantes en su carrera aeroespacial utilizando un nuevo cohete llamado New Glenn. Se llama la misión ESCAPE (Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers). Esta misión de NASA utilizando este nuevo cohete de la compañía Blue Origin para la exploración de Marte, es una gran demostración de la creciente participación de vehículos de lanzamiento comerciales en misiones de exploración del espacio profundo. Este será el segundo vuelo del New Glenn, y la primera misión interplanetaria de la NASA que será lanzada por este cohete.

Blue Origin planea intentar aterrizar el propulsor de la primera etapa del New Glenn en una barcaza en el Océano Atlántico para su reutilización, similar al enfoque de SpaceX con su cohete Falcon 9. La misión utilizará una trayectoria innovadora conocida como "lanzamiento y espera" (launch-and-loiter). Después del despegue, las sondas se dirigirán primero a un Punto de Lagrange L2 (un punto de equilibrio gravitacional entre la Tierra y el Sol) donde orbitarán durante aproximadamente un año, y luego utilizarán una maniobra de asistencia gravitatoria de la Tierra para dirigirse a Marte.

Detalles clave de la misión ESCAPADE

· Objetivo científico: El objetivo principal es estudiar la magnetosfera de Marte y la interacción del planeta con el viento solar. Busca comprender cómo el viento solar ha despojado a Marte de gran parte de su atmósfera a lo largo de miles de millones de años, lo que es clave para entender por qué el planeta pasó de ser potencialmente húmedo a ser el mundo árido y frío que es hoy.

· Componentes: La misión consta de dos naves espaciales idénticas y de bajo costo, apodadas "Blue" y "Gold" (Azul y Dorado), que fueron construidas por Rocket Lab y son operadas por la Universidad de California en Berkeley.

· Enfoque de doble nave: El uso de dos naves espaciales que volarán en órbitas complementarias alrededor de Marte permitirá a los científicos obtener la primera visión estéreo o tridimensional de la magnetosfera y la atmósfera superior de Marte, proporcionando observaciones simultáneas desde dos puntos diferentes.
 

 


08/11/2025

Actividad meteórica del 1 al 7 de noviembre de 2025

En los próximos días, la actividad en el cielo se intensifica a medida que nos acercamos a las lluvias de meteoros Táuridas del Norte y Leónidas.
 

Aunque estas dos lluvias suelen ser consideradas "menores", son famosas por producir ¡meteoros excepcionalmente brillantes! 

 Esto significa que hay una gran oportunidad de ver impresionantes "bolas de fuego".

• Pico de las Táuridas del Norte: 12 de noviembre
• Pico de las Leónidas: 17 de noviembre

Si logras observar un meteoro y lo capturas con tu cámara, ¡compártelo con nosotros!
Si lo ves, pero no puedes fotografiarlo. ¡Ayúdanos a documentar! Déjanos un comentario con:
1. La hora exacta
2. La dirección en la que lo viste.

Con tu información, podemos verificar y documentar el evento usando nuestras cámaras.  

https://www.instagram.com/reel/DQznCQXjoe6/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

 https://www.facebook.com/share/v/1AzMTMC8gE/

06/11/2025

Superluna del 5 noviembre de 2025

Superluna del 5 noviembre de 2025 captada desde Caguas, Puerto Rico por Juan González Alicea de AODACE.

Si captaste la Superluna de anoche te invitamos a que compartas las imágenes con nosotros. 


Fotos en Flickr

Fotos de Miembros

EL Cielo en Puerto Rico

¿Qué pasa en el cielo en septiembre de 2025?

AODACEPR Weather Station

powered by Ambient Weather