Si has tenido la oportunidad de presenciar un meteoro, te invitamos a compartir tu avistamiento con nosotros. Envíanos un correo a aodace.2022@gmail.com con los detalles: ubicación desde donde lo observaste, la fecha y la dirección en la que se desplazaba (Norte, Este, etc.).
10/04/2025
Brillante meteoro fue captado por las cámaras hoy 10 de abril de 2025 en la madrugada.
Si has tenido la oportunidad de presenciar un meteoro, te invitamos a compartir tu avistamiento con nosotros. Envíanos un correo a aodace.2022@gmail.com con los detalles: ubicación desde donde lo observaste, la fecha y la dirección en la que se desplazaba (Norte, Este, etc.).
06/04/2025
Noche de observación Lunar y planetaria en Santa Isabel.
Noche de observación Lunar y planetaria en Santa Isabel.
Lugar: Parte Final del Malecón de Santa Isabel.
Sábado: 12 de abril de 2025
Hora: 7:00 pm a 9:30 pm
Ven con tu familia y amistades!
Observaremos con telescopios ópticos, los planetas Júpiter y Marte. Además observaremos la Gran Nebulosa de Orión y la magestuosa Luna Llena.
Evento es gratis Se firmarán horas verdes. Lleva tu hoja.
Actividad sujeta a las condiciones del tiempo.
Para más información: 787-237-7229 / 787-602-4224
AODACE en el Festival de la Niñez Temprana en Camuy
AODACE fue invitada a participar en el Festival de la Niñez Temprana, organizado por el Municipio Autónomo de Camuy, ofreciendo una Noche de Observación Astronómica. Durante la actividad, nuestros miembros instalaron telescopios ópticos a través de los cuales el público pudo disfrutar de la observación de diversos objetos celestes, como la Luna en fase creciente, los planetas Júpiter y Marte, y la Gran Nebulosa de Orión, entre otros.
05/04/2025
Exitosa Primera Noche de Observación Astronómica en el Parque de las Ciencias de Bayamón
Durante la actividad, los asistentes tuvieron la oportunidad de observar, a través de los telescopios ópticos de AODACE, impresionantes vistas de nuestro satélite natural, la Luna, así como de los planetas Júpiter y Marte. Además disfrutaron del avistamiento del paso de la Estación Espacial Internacional (ISS) y se ofreció la experiencia para que el público observara la Luna en tiempo real mediante tabletas conectadas a telescopios Seestar50.
La noche no sólo estuvo llena de observación, sino también de aprendizaje. Niños, jóvenes y adultos participaron en la mesa educativa, donde se exhibieron fragmentos de meteoritos, temas relacionados a la astronomía y ciencias del espacio generando gran interés y curiosidad entre los presentes.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a Deborah Martorell y al equipo del Parque de las Ciencias de Bayamón por hacer posible esta gran experiencia.
También extendemos un agradecimiento a nuestros miembros y colaboradores por su valiosa participación: Teresita Sosa, Juan González, Edgardo Alverio, Zoraida Acevedo, Ricardo Pérez, Heroildo Carire y su esposa Aidé, Cynthia Ortega y su hijo Brayden, Xiomara Franco, su esposo Osvaldo Rosado y su hijo Osvaldo.
Agradecemos a Joaquín Delano Seda, quien compartió su telescopio y conocimientos con el público durante la noche.
Si te gustaría participar en futuras actividades como esta, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.
Y si deseas formar parte de AODACE y unirte tanto a nuestras actividades públicas como a observaciones privadas exclusivas para miembros, puedes escribirnos a aodace.2022@gmail.com. ¡Con gusto te orientaremos!
01/04/2025
Un día como hoy en la astronomía y ciencias del espacio
1 de abril de 1960:
Se lanza desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el satélite meteorológico TIROS-1. Primer satélite meteorológico exitoso puesto en órbita.
-
Ven y acompaña a la Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio junto a la Fundación Amigos De El Yunque una n...
-
La Asociación de Observación, Difusión Astronómica y Ciencias del Espacio (AODACE) agradece a los más de mil suscriptores de la Revista de ...
-
Hoy en la noche del 3 al 4 de enero de 2023 se dará la primera lluvia de meteoros del año. Las Cuadrántidas es una lluvia de meteoros de alt...